News & updates » All Topics 2020

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro

Publicado " The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange " (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC), al que ha contribuido además como autora.

También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo " Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects "...

Portada de la revista

Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) coordinador de la publicación " Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2015). Filosofía, estética y literatura ", número monográfico de " Sansueña. Revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939 ", Suplemento núm. 1 (2020), 251 págs.

El presente monográfico recoge, en su mayor parte, las ponencias presentadas en dos seminarios celebrados en 2015 en el Instituto de Filosofía del CSIC y Universidad Autónoma de Madrid el primero de ellos, en la Facultat de Filosofía i Lletres de la Universitat Autònoma de...

Portada del libro

Publicado el volumen editado por Francisco J. Martín , " Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)". Se trata de un libro colectivo de homenaje a Reyes Mate, resultado del Seminario sobre "Memoria, Justicia, Democracia " que congregó en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria a una docena de investigadores de Europa y de América Latina alrededor de su obra.

La primera parte del libro la componen los textos de las tres conferencias de Reyes...

Portada de la revista

Disponible el Vol 80, nº 280 de 2020 de la Revista de India s publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

La revista está indizada en Web of Science: Arts...

Miguel Angel Puig-Samper, galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM

El investigador Miguel Ángel Puig-Samper , del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.

Puig-Samper es profesor de investigación del Instituto de Historia del CSIC, en el Departamento de Historia de la Ciencia y ha sido Director de la Editorial del CSIC (2005-2013). Sus líneas de investigación básicas se han orientado hacia la historia de la antropología, la recepción del darwinismo en dimensión...

Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)

Un nuevo visualizador cartográfico permite acceder a información sobre los textos, los yacimientos y las colecciones donde se conservan actualmente los textos neosumerios. Esta aplicación SIG, que ha sido posible gracias a la colaboración con la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, está construida sobre la '...

El ILC pone en marcha un nuevo recurso digital sobre papiros griegos antiguos: Callimachus

El Grupo de Lingüística Griega (dentro del Instituto de Lengua y Literatura del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC) acaba de abrir un nuevo recurso online para el estudio de papiros griegos y latinos (y papiros coptos que contienen palabras griegas), denominado Callimachus . A día de hoy contiene información de los papiros documentales recopilados por los socios del proyecto Papyri.info (unos 56.000 papriros y ostraka). Pronto también incluirá papiros literarios.

Callimachus es un regesto informático de papiros y...

El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad

La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.

La actividad, titulada "Convivir con robots. Participación pública en la influencia de la robótica en la sociedad", consiste en primer lugar en la proyección del documental sobre...

Portada del libro

Publicado en 1798, " El conflicto de las Facultades " es el último libro que dio a la imprenta I mmanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la razón y de la verdad frente a los dictados dogmáticos del poder político, siempre según los objetivos programáticos de la Ilustración.

En...

Pages