News & updates » All Topics 2018

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Mercedes García Arenal (ILC), profesora invitada por The Israel Academy of Sciences and Humanities

La Fundación para el Avance de las Humanidades y Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel ha invitado a la investigadora Mercedes García-Arenal (ILC, CCHS-CSIC) a impartir varias conferencias en diversas instituciones académicas del país.

A lo largo de una semana, García-Arenal, investigadora principal del Proyecto CORPI (que analiza cuestiones del cambio religioso y, específicamente, sobre las consecuencias intelectuales...

El portal web ÍnDICEs-CSIC ofrece acceso renovado a la producción científica en revistas españolas

Tras un largo proceso de renovación tecnológica y de migración de datos, en el que se ha implicado la Unidad de Análisis Documental y Producción de Bases de Datos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las anteriormente denominadas Bases de datos bibliográficas del CSIC: ISOC, ICYT e IME presentan una nueva interfaz de acceso para prestar un mejor servicio a sus usuarios. Este recurso bibliográfico nació en la década de 1970 y fue pionero en la primera fase del desarrollo de bases de datos científico-técnicas en España.

La inversión en ciencia e innovación a debate

The workshop 'Investing in Science and Innovation' jointly organised by Catalina Martínez , researcher at the CSIC Institute of Public Goods and Policies, and Gerard Llobet, professor at CEMFI, took place in Madrid at the Real Jardín Botánico on 25 October 2018. The event is one of the activities of a collaborative project between research groups in social sciences located in Madrid funded by the Regional Government of Madrid and the European Social Fund. - Videos and summary of the workshop already available on the project...

Isidro Aguillo (IPP) presenta algunos desafíos para las revistas en el marco de la conferencia SciELO 20

Un vídeo publicado para el canal del Foro de Editores Científicos de Chile recoge declaraciones del responsable del Laboratorio de Cibermetría del CCHS, Isidro Aguillo (IPP) acerca de los desafíos a los que se enfrentan las revistas científicas.

Disponibles ya los microvídeos de Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) en la iniciativa 'Las científicas cuentan'

Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) participan en la iniciativa 'Las científicas cuentan' que tiene el propósito de transmitir a la sociedad la importancia de la ciencia de la mano de 15 investigadoras del CSIC, mediante una serie de vídeos de corta duración y de mesas redondas que se celebrarán por todo territorio nacional.

José Manuel Galán (ILC) explica unos paneles a los asistentes

Un año más el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha sido invitado a participar en la Noche de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005. En esta ocasión los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC, CCHS-CSIC) y miembros del Proyecto Djehuty han puesto en marcha una escuela de escribas para dar a conocer la escritura del antiguo Egipto.

Se presentan los avances de diversas tesis dirigidas en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

El pasado 28 de septiembre se presentaron seis de las tesis que actualmente están en marcha por jóvenes investigadores en los departamentos de Estudios Judíos e Islámicos, en el de Próximo Oriente Antiguo y en el de Estudios Griegos y Latinos del ILC

Dos investigadores 'ad honorem' del ILC participan en la campaña de celebración del Día internacional de las personas mayores

Mª Victoria Spottorno y Natalio Fernández-Marcos, ambos investigadores 'ad honorem' en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CCHS-CSIC, reivindican los derechos de las personas mayores con motivo del Día de las Personas Mayores, en una campaña impulsada por la web Envejecimiento en red, también del CSIC, junto a otras entidades que trabajan por el bienestar de los mayores.

Los atlas lingüísticos, poderosas herramientas para dignificar la lengua de los pueblos

Pilar García Moutón, investigadora del CSIC y coorganizadora del coloquio 'Geolingüística Penínsular' que acoge el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, resalta la utilidad de los mapas para "empezar a valorar todas las formas de hablar"

Pages