News & updates » All Topics 2015

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
José Luis García Barrientos en la presentación de su libro

El 9 de abril de 2015 en Casa América, los dramaturgos Abel González Melo , Juan Mayorga y Miguel Ángel Garrido Gallardo , investigador del ILLA (CCHS-CSIC) junto con José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) presentaron La razón pertinaz. Teoría y teatro actual en español , publicación del propio García Barrientos .

Este libro consta de doce capítulos agrupados en tres partes: la primera, puramente...

Luis Díaz González-Viana (ILLA) durante su entrevista

El pasado 12 de septiembre de 2015, Luis Díaz González-Viana (ILLA, CCHS-CSIC) fue entrevistado en el programa de radio " No es un día cualquiera" .

"La cultura es lo que nos hace humanos" es el título de la entrevista. En ella, Luis Díaz , define su trayectoria profesional como filólogo, antropólogo y poeta, además...

Maribel Fierro (ILC)

El pasado 3 de septiembre 2015, Diogo Bercito , alumno del Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la Universidad Autónoma de Madrid (curso 2014-2015), ha presentado su Trabajo Fin de Máster titulado A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents , obteniendo la máxima calificación.

El TFM ha sido dirigido por Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), profesora en dicho Máster.

Los 5 libros que componen la colección Historia de las Antillas

El País Semanal ha publicado en su edición del día 27 de septiembre de 2015 el artículo titulado "Historia inédita de las Antillas", que trata sobre los cinco volúmenes de la Colección Historia de las Antillas , trabajo dirigido por Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia IH-CSIC).

Historia de las Antillas es un proyecto de cinco volúmenes dedicado a la...

El Diccionario Griego-Español del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo recibe la visita de la Vicepresidenta de Ciencia y Tecnología del CSIC

El pasado día 22 de abril de 2015 el Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro , Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo. También estuvo presente el coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, José Antonio Berenguer , por otra parte, investigador del Instituto. Su estancia se enmarcó en una visita general a las dependencias del CCHS...

Nuevo espacio web en la BTNT 'Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC'

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha desarrollado el espacio web Acento español: estudios de filología en el CEH y el CSIC, en el marco de la Semana de las Letras Españolas y como complemento a las actividades del Día del Libro 2015 y del Foro Internacional del Español.

Este espacio web ofrece un recorrido por algunas de las líneas de investigación en Filología desde principios del S. XX hasta nuestros...

Visita institucional al CCHS de Alicia Castro, VICYT del CSIC

La Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica, Alicia Castro, visitó el CCHS junto con todo su equipo de Vicepresidentes Adjuntos.

Logo de la Biblioteca TNT

Este año para Celebrar el Día Internacional del Libro 2015, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha realizado la exposición que lleva por título: Las Publicaciones de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científica recogidas en la Memoria de 1914‐1915. Sección IV. Centro Estudios Históricos.

La exposición muestra los ejemplares de la colección bibliográfica de la biblioteca publicados en aquella Memoria. El conjunto es testimonio del trabajo...

Luis Alburquerque

Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC) ha participado los días 14, 15 y 16 de abril, junto con los escritores Alfonso Armada , Javier Reverte y Lorenzo Silva , en un ciclo de dos conferencias en la Gran Biblioteca de El Cairo y en la Universidad de El Cairo, respectivamente, en el que han intervenido también las novelistas egipcias Aza Sultán y Basma Abdelaziz .

En este encuentro, organizado por la Embajada de España en El Cairo, se han tratado cuestiones en torno a la literatura de...

Eulalia Pérez Sedeño

La filósofa del CSIC Eulalia Pérez Sedeño participa en ‘Protagonistas de la ciencia’

CULTURA CIENTÍFICA (CSIC). 17/04/2015

A finales del siglo XIX un grupo de 13 mujeres, conocidas como ‘las calculadoras’, se dedicaban a contar y clasificar estrellas en el Observatorio Astronómico de Harvard. Realizaban un trabajo tedioso y mecánico que, sin embargo, “ayudó a sentar las bases de la astrofísica moderna”, explica la filósofa del CSIC Eulalia Pérez Sedeño ....

Pages