News & updates » All Topics 2014

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Ya está disponible el vídeo de la sesión impartida por el Luis Emilio Abraham titulada " La dramaturgia de Rafael Spregelburd ", llevada a cabo dentro del Seminario " Análisis de la Dramaturgia Actual en Español (ADAE) " Dicha sesión se celebró el 22 de Enero de 2014 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. El profesor Luis Emilio Abraham (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) propone un acercamiento a la figura de Rafael Spregelburg (Buenos Aires, 1970), dramaturgo, director, actor, traductor y ensayista argentino. Analiza en...
María Paz Aguiló (IH) ilustra el mobiliario y decoración del Palacio de Bibliotecas en el canal de difusión de 'Slideshare' de la BNE

Como resultado de una investigación y una ponencia llevadas a cabo por la historiadora del arte María Paz Aguiló (IH, CCHS-CSIC), se ha colgado en el canal de difusión de la Biblioteca Nacional de España (BNE) una presentación sobre la decoración y el mobiliario originales del edificio que hoy es sede precisamente de la institución bibliotecaria.

El recorrido...

Equipo de Dirección
Siguiendo pautas reglamentarias, desde el día 5 de octubre de 2014, el equipo de Dirección del CCHS ha renovado su turno para la próxima anualidad. El nuevo equipo directivo está compuesto por Concha Roldán , Directora del CCHS (en el centro de la foto), Gloria Fernández-Mayoralas , Vicedirectora Primera (técnica) y...
Leor Jacobi
El vídeo de la conferencia impartida en inglés por Leor Jacobi de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) titulada " Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law - Cetrería en el Derecho Medieval Judío e Islámico" , (Comparación de los mandatos concernientes a la cetrería en las fuentes jurídicas judías e islámicas), ya esta disponible para ser visionado.

El evento fue organizado por el Grupo de Investigación " Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos ” del ...

Alejandro Londoño
El pasado 19 de septiembre de 2014 Alejandro A. Londoño Tamayo , becario JAE-pre, defendió la Tesis Doctoral, El Juicio por Jurado en Colombia (1821-1863). Participación ciudadana y Justicia penal, en el Departamento de América I de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La Tesis Doctoral ha sido dirigida por la Dra. Marta Irurozqui Victoriano (IH, CCHS-CSIC) y la Dra. Sylvia L. Hilton (UCM) y ha obtenido la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad. La...
Violeta Demonte
La investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), Violeta Demonte Barreto , ha obtenido el Premio Nacional de Investigación en el Área de Humanidades, denominado “Ramón Menéndez Pidal”, que concede la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Estos premios nacionales, dotados con 100.000 euros cada uno, reconocen el mérito de los investigadores españoles en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyen al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del...
Rodolfo Morrison Jara
El pasado 13 de octubre de 2014 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de Rodolfo Morrison Jara en el Instituto de Filosofía del CSIC en Madrid, obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude". El título de la tesis es "La filosofía pragmatista en la terapia ocupacional de Eleanor Clarke Slagle. Epistemología e historia desde los estudios feministas sobre la ciencia" y ha sido dirigida por Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC). El tribunal estuvo compuesto por Silvia García Daudet, Rebeca Ibañez y Obdulia Torres, siendo una tesis matriculada en la Universidad de Salamanca. Este...
Biblioteca TNT
Noticias de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. 21-10-2014 La biblioteca Tomás Navarro Tomás se une a las actividades de la Semana Internacional del Acceso Abierto (20-26 octubre, 2014) junto a su Servicio de Archivo Delegado (SAD) para ofrecer información sobre la posición en Digital CSIC (DC) de los institutos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) y presentar las líneas de trabajo (octubre 2013-2014) que han permitido incrementar en DC la presencia científica de este Centro, destacando el trabajo realizado en el...

Pages