La cultura sefardí es el motor de este programa Shalom de RTVE, donde se trata de reflejar el pensamiento e identidad de los judíos. En esta ocasión, entrevista a dos investigadores especialistas en la historia y la cultura sefarditas, Elena Romero y Aitor García (ILC, CCHS-CSIC). Ambos acaban de organizar el 18 Congreso de Estudios Sefardíes , y cuentan en la emisión del...
El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia" . La tesis, codirigida por Liliana Suárez (UAM) y por Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha obtenido Sobresaliente 'Cum Laude' con Mención Europea.
La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos , investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias...
Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso , con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC ha sido el anfitrión de una grabación a la que asistieron como público alrededor de 60 invitados entre investigadores, personas mayores de diferentes residencias de mayores (Vallesol), miembros de la Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer de Torrejón de Ardoz (Torrafal) y...
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS del CSIC) fue entrevistada en Radio Nacional de España, programa “Hora América”—Radio Exterior de España—RNE, con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una conmemoración que se está recordando con distintos actos y actividades en Cuba, como el ciclo de conferencias en torno a su figura—del 15 de septiembre al 15 de octubre—organizado por la Academia Cubana de la Lengua...
Se han incorporado 2247 registros al Catálogo de Archivos procedentes de la conversión de la antigua base de datos del Archivo Fotográfico que describía la serie de fotografías de pintura del siglo XVIII. Destaca la representación de los pintores Paret y Alcázar, Bayeu, Palomino de Castro, Luis y Miguel Jacinto Meléndez, Hermanos González Velázquez, Maella o Giaquinto, entre otros. Se continúa trabajando para incorporar en breve los enlaces de las imágenes desde el catálogo. Acceso a la ficha de...
Renáta Hosnedlová defendió su tesis " De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
El acto público tuvo lugar el lunes día 22 de septiembre de 2014, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. La tesis ha sido codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC...