News & updates » All Topics 2012

2023 (41) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Dans la tradition de la pensée politique, la métaphore a été généralement entendue de manière réductrice comme une simple figure rhétorique destinée à enjoliver le discours ou à étendre ses effets persuasifs. Mais la métaphore a également une fonction constitutive du langage, de la pensée et de l’action politique. On pourrait ainsi se demander ce qu’il resterait de la pensée politique si nous en supprimions les léviathans, corps politiques, machines, théâtres, pactes avec le diable, panoptiques, voiles d’ignorance, marchés, vaisseaux de l’État, etc. José M. González García analyse, dans cet...
Cubierta del libro
Esta monografía ofrece un análisis del envejecimiento desde la perspectiva del individuo mayor que envejece en casa, a través del conocimiento de las condiciones y de la calidad de vida de esta población.

Qué entiende la población mayor por calidad de vida, cómo la evalúa y cuáles son los factores explicativos del nivel de calidad de vida a la edad anciana son los objetivos de esta obra, afrontados a partir del diseño y realización de una encuesta con la inclusión de instrumentos de medida específicos. Otras fuentes de datos han sido los censos de población y vivienda y los padrones de...

Cubierta del libro
Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos, de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa. El interés de estas memorias radica en los casos privados, y a veces secretos, que relata, así como en las quejas de las que deja constancia, referentes al modo en que el rey y sus ministros ejercen el poder. Revelan también estas memorias el funcionamiento del gobierno ministerial de la monarquía de la mano de uno de sus agentes mejor situados. La...
En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales...
Cubierta del libro
Este libro contiene una serie de trabajos de distintos investigadores del Instituto de Patrimonio Histórico Español y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas . Los volúmenes del Catálogo Monumental de España se encuentran depositados por el Ministerio de Cultura en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales y recientemente han sido digitalizados y puestos en red a través de la...
El Grupo de Investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje (EST-AP) participa en este proyecto que tiene como objetivo general diseñar y elaborar una Infraestructura de Datos Espaciales, que incluya la componente tridimensional y que sea innovadora, escalable, modular y que permita una gestión integrada del Patrimonio Cultural. El Espacio Cultural de Las Médulas es el territorio empleado como ejemplo para el desarrollo de esta herramienta ya que se trata de un territorio amplio, con numerosos y heterogéneos recursos patrimoniales, con una problemática concreta y con unos...
El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). PIMIC parte de una pregunta histórica fundamental: ¿Por qué ciertas formas de institucionalización y de continuidad institucional llegaron a caracterizar la sociedad y el gobierno en la cristiandad occidental al final de la Edad Media y no en el mundo islámico? La integración de medievalistas especializados en el mundo cristiano, islámico y bizantino en la formación de investigadores pre- y pos-doctorales permitirá producir...
Cubierta del libro
These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today?s standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit). At times this denotes the individual whose hands produced the work, but it can equally refer to the person whose donation made the undertaking possible. Here twenty-four scholars examine secular and religious art from across medieval Europe to demonstrate...
El 18 de mayo se ha clausurado en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas” . Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro” . El...
The studies in this collection comprise a series of explorations into the revolutionary character of the Almohad movement in medieval North Africa and Spain and how it was expressed, including through compelling visual and auditory means. Almohad silver coins were minted square instead of round, and they carried no date, as if to indicate that a new era had begun. The new age was symbolized in the texts appearing on the coins, reminding Muslims that 'God is our Lord, Muhammad is our Prophet, the Mahdi is our imam', and that a new caliphate had begun. Almoravid mosques were purified and...

Pages