El presente número de Constelaciones asume que el rechazo abstracto de la crítica de la industria cultural resulta tan inapropiado como el intento de convertirla en un dogma inamovible.
El objetivo sería, más bien, plantear una relación productiva con los planteamientos de la Teoría Crítica “clásica” desde la conciencia de la distancia histórica que nos separa de ellos. .../... Por todo ello, el tercer número de Constelaciones pretende retomar y desarrollar la teoría crítica de...
En este volumen se recogen las ponencias, una selección de comunicaciones y las intervenciones en la mesa redonda del Encuentro Internacional Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural celebrado en la Universidad de Oviedo los días 13 y 14 de octubre de 2011. Las posibilidades de diálogo entre las ciencias y las creencias tienen una larga historia de encuentros y desencuentros. Actualmente el vertiginosos desarrollo de la ciencia y la tecnología está configurando un nuevo universo de valores; por otro lado, el...
Título: "Contribución al estudio de un género espectacular: El teatro de calle contemporáneo"
Autor: Juan Enrique Mendoza Zazueta Fecha de la defensa: 23 de Noviembre del 2012 Director: José Luis García Barrientos (ILLA-CCHS) Universidad Complutense de Madrid (Programa “Historia y Teoría del Teatro”)
La biblioteca TnT ha estado trabajando en un nuevo diseño de la entrada de su web con el objetivo de adaptarla a los cambios tecnológicos, a las nueva formas de presentar la información y de difundir los contenidos, pero también con el objetivo de ofrecer en la primera página la información más relevante y mejorar su acceso. En definitiva, se ha trabajado para crear y ofrecer un universo de posibilidades que permitan conocer la biblioteca y acceder a los recursos que brinda. La estructura mantiene las entradas que existían...
La editorial Istmo ha reeditado esta obra clásica y revolucionaria sobre la sociedad española en la Edad Moderna. El prólogo es de Alfredo Alvar Ezquerra , director en Istmo de la monumental Historia de España (20 volúmenes previstos y 18 ya editados)" e investigador del Instituto de Historia (IH-CCHS). Sinopsis Desde la Baja Edad Media hasta los inicios del siglo XIX, las clases privilegiadas –nobleza y clero– ejercieron un dominio absoluto sobre la vida española, estructurada, como en los demás países del...
Se plantea como un monográfico de teatro del siglo XVIII, que reúne las contribuciones de destacados especialistas en el estudio del teatro del Setecientos, cuyas aportaciones sintetizan los aspectos más reseñables para adentrarse en el estudio del teatro de esta época. Ed.: Judith Farré (ILLA-CCHS, CSIC), Nathalie Bittoun-Debruyne y Roberto Fernández .
La Revista de Estudios Hispánicos , que edita la Washington University in St. Louis (EE.UU.), presenta un monográfico coordinado por Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) con el título de Redes trasatlánticas: escritores, editores y lectores en el entresiglos hispánico (XIX-XX) ( Tomo XLVI, Número 2, junio 2012) Los artículos que incluye este volumen son los siguientes. Pura Fernández , Redes trasatlánticas: el...