News & updates » All Topics 2011

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

Idoia Murga Castro obtiene la máxima calificación, Sobresaliente cum laude por unanimidad, en su tesis doctoral. Fue Doctorado en Historia del Arte con mención "Doctor Europeus"

Artistas españoles en la danza. De la Edad de Plata al exilio (1916-1962). Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH-CCHS) y la Dra. Ana Arias de Cossío (UCM) El tribunal estuvo compuesto por los/as profesores/as: -Dra. María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz (UCM), (presidenta) -Dr...
Una saturnal galante, una comedia utópica y amable en la que amos y siervos son obligados a intercambiar por un tiempo sus papeles a fin de conocer mejor al otro y así conocerse. Rescatamos, en edición bilingüe, una pequeña joya de Pierre de Marivaux, maestro del teatro neoclásico francés. Colección Utopías : La reflexión acerca de la utopía y la distopía -su evolución histórica, sus declinaciones contemporáneas y potencialidad futura-excede los ámbitos historiográficos o académicos. Constituye un...

La Asociación de Demografía Histórica (ADEH) es una sociedad, desarrollada en el ámbito de España y Portugal, destinada a promover el estudio y el conocimiento de las poblaciones del presente y del pasado desde una perspectiva interdisciplinar.

Diego Ramiro Fariñas (IEGD-CCHS)

Este año se cumplen 450 años de la muerte de Alonso Berruguete. Como homenaje a uno de los pilares de la colección de escultura del Museo Nacional Colegio de San Gregorio , se ha decidido reeditar el estudio integral que Ricardo de Orueta,fundador del Museo, le dedicó en 1917.

El libro no es, sin embargo, ninguna reliquia con tintes de pasado. Conserva un vigor tan moderno como el que Berruguete y Orueta aportaron a su tiempo, cada uno a su modo.

Al texto corregido, pero no retocado, se incorporan los...

La tesis "Premios literarios (España 1944-2004): Un nuevo elemento en el campo cultural", de Ana Cabello, ha obtenido la calificación de sobresaliente c um laude por unanimidad del Tribunal, con Mención Europea. Pura Fernández (ILLA-CCHS) ha sido la directora de esta tesis. La lectura tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid el 11 de noviembre de 2011. Formaron parte del tribunal la Dra. Ángela Bordonada, el Dr. Jordi Gracia, el Dr. Maarten Steenmeijer, la Dra. Carmen Valcárcel y el Dr. Emilio Peral...

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Fundación BBVA , organiza el ciclo de conferencias y curso de posgrado Demography Today con el objetivo de formar especialistas en demografía y acercar a la sociedad aspectos de gran relevancia en los debates científicos y políticos actuales, como los límites a la longevidad, los sistemas de pensiones, el envejecimiento y las enfermedades emergentes, así como las migraciones y la baja...

Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado los resultados de un estudio de investigación dirigido por Margarita Delgado ( Instituto de Economía, Geografía y Demografía ) elaborado a partir de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 9.700 mujeres de 15 o más años.

Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España...

Defensa de tesis doctoral de Teresa López Pellisa , titulada " Patologías de la realidad virtual. La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares ", que tuvo lugar en la U. Carlos III de Madrid el 26 de septiembre de 2011, con la participación en el tribunal evaluador de Francisca Vilches-de Frutos (Profesora de Investigación del ILLA-CCHS, CSIC).

El pasado 21 de octubre, José Ramón Marcaida López ha defendido su tesis doctoral titulada " Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco. Conocimiento y representación de la naturaleza en la España del siglo XVII ", en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. Su director de tesis ha sido el investigador Juan Pimentel Igea (IH-CCHS) Resumen de la tesis La tesis tenía como objetivo explorar la...

Pages