News & updates » All Topics 2011

2023 (46) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

Title : Dissemination practices in the Spanish research system: scientists trapped in a golden cage. ( Full-text)

Journal : Public Understanding of Science . January 2011 20: 12-25

Abstract: The aim of this paper is twofold. On the one hand, it offers a systematic analysis of the data available regarding Spanish scientists’ dissemination...

Portada de la revista

DILEMATA , Revista Internacional de Éticas Aplicadas, Acaba de publicar su número 5 la web.

Dedica su debate a “La filosofía ante el reto del deporte”, sección coordinada por José Luis Pérez Triviño y Francisco Javier López Frías, que introducen los temas principales de esta disciplina en sendos artículos que abordan cuestiones metafísicas, estéticas y...

El imperio napoleónico y la nueva cultura política europea

Este libro es el resultado del Coloquio Internacional El imperio napoleónico y la nueva cultura europea (Madrid, 2-5 abril 2008), organizado por el Instituto de Historia (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con la colaboración de la Casa de Velázquez. Los organizadores hicimos coincidir esta reunión con los actos conmemorativos del bicentenario de 1808, fecha de la invasión francesa de la Península...

The application of computer technology to the edition and linguistic analysis of biblical texts has provided, in the last thirty years, advanced tools for research purposes as well as for teaching the Bible in the classroom. This discipline requires, nonetheless, a critical evaluation from a historical perspective, examining past and present achievements and failures. There is a necessity to evaluate the current tools and to consider what is needed to satisfy the increasing demand of software related to the analysis of the biblical texts. This has been the task of the International...

Cubierta del libro
Autoría: María Ángeles Pérez Samper Manuel Herrero Sánchez Fabien Montcher (IH-CCHS) Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CCHS) En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca. De la mano de los mejores...
Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y también variantes populistas o con difíciles relaciones con el islamismo.

La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque conserve...

El Laboratorio de Cibermetría (CCHS-CSIC) acaba de publicar la segunda edición de 2011 del Ranking Web de Centros de investigación del Mundo , que cubre unas 8000 instituciones directa o indirectamente relacionadas con investigación científica, desarrollo tecnológico, estudios socio-culturales o humanísticos en sentido amplio. El Ranking clasifica las primeras 4000 instituciones, así como cerca de 2000...

Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende valorar o criticar sus aportaciones -pues es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen-, sino dejar testimonio de un periodo y un modo de hacer. Los hispanistas que colaboran se preguntan quién es hispanista ahora y en qué consiste serlo. El libro es también un homenaje a figuras que, como Antonio Rodríguez- Moñino, Américo Castro, José Fernández Montesinos, Vicente Llorens o José Manuel Blecua, alentaron el estudio de nuestra cultura dentro y fuera de España.

Ed.: Joaquín...

Pages