News & updates » All Topics 2011

2023 (41) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Arranca la X campaña del Proyecto Djehuty en Luxor

La restauración de una cámara sepulcral de 3.500 años de antigüedad descubierta en 2009 será el centro de los trabajos del CSIC en Egipto

10.01.2011. Departamento de Comunicación CSIC .- Un año más, el equipo dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán vuelve a Egipto para proseguir los trabajos de excavación del Proyecto Djehuty en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en la orilla occidental de Luxor. Durante esta X campaña en la...

Iniciamos en 2009 la colección de Historia de las Antillas con la publicación del volumen dedicado a Cuba. En 2010 presentamos el correspondiente a República Dominicana. Valorados de forma individual, los cinco libros que integran la Historia de las Antillas recorren desde la conquista hasta el tiempo presente Cuba, República Dominicana y Puerto Rico junto a dos volúmenes dedicados uno a las Antillas no hispanas y el otro a un estudio que de forma comparada analiza los temas fundamentales que generaron similitudes y diferencias en las Antillas. A través de la publicación de estas obras...

Trabajos de cristal es un conjunto de ensayos y artículos, reunidos por primera vez y traducidos al castellano, de uno de los grandes historiadores de la ciencia, Simon Schaffer. Los episodios aquí descritos comprenden desde unas portentosas transfusiones de sangre animal en la Inglaterra de la Restauración, hasta las ideas físicas y los intereses comerciales que impulsaron el negocio de las pompas de jabón en la era victoriana, pasando por las vicisitudes del experimento crucial de la óptica newtoniana, el secreto del autómata ilustrado que jugaba al ajedrez o la extraña vida social de los...

Cristina Bartolomé Porcar ha obtenido el "Premio Extraordinario de Doctorado" en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada El Cuento literario español (1991-2000): Aportación al estudio de su poética , llevada a cabo en el Grupo de Análisis del Discurso bajo la dirección del Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS). La obra, en proceso de...
Corpus prosopográfico recopilado a través de fuentes literarias, papirológicas y epigráficas, que recoge los datos biográficos de las ascetas egipcias atestiguadas durante el periodo cronológico de la Antigüedad Tardía (siglos IV- VIII d.C.), ordenados de acuerdo con una tipología claramente establecida. Este estudio, cuyo cuerpo fundamental lo constituye una nómina femenina ascética, está precedido por una introducción en la que se explica en qué consiste el volumen, la metodología de recopilación de los datos onomásticos, ros estudios anteriores sobre esta cuestión y las fuentes utilizadas...

" Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner ", de Susana Asensio Llamas .

Estas fuentes para el estudio constituyen un intento de acercamiento a los primeros estudios científicos realizados en España sobre las músicas populares, y, en particular, sobre tres repertorios musicales relevantes y representativos de realidades específicas en...

Madrid, 3 de febrero de 2011.

• Nueva edición del ranking, que incluye 12.000 instituciones de educación superior clasificadas de acuerdo a su rendimiento de la web en enero de 2011 • Se analiza la presencia, los resultados y la visibilidad e impacto internacional de las universidades • Recursos útiles para investigadores, académicos, rectores, directores, estudiantes y candidatos • Desarrollado por el Laboratorio de Cibermetría del CSIC

El Laboratorio de Cibermetría presenta la 12 ª edición de su Ranking Web de...

De entre las tecnologías primitivas y antiguas, la metalurgia es tal vez la menos próxima a la actividad cotidiana de los arqueólogos, pese a la ingente información que esta puede facilitar. La Arqueometalurgia pone a disposición de la Arqueología una serie de métodos que, mediante el estudio de un variado elenco de materiales, permiten acercarse al conocimiento de las diversas facetas implicadas en el conocimiento de la actividad metalúrgica y desarrollar interpretaciones sobre el papel y el significado del metal en la sociedad y en la economía de las comunidades del pasado.

Aunque...

Pages