News & updates » All Topics 2011

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Abderramán III (891-961) fue el octavo emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Vivió setenta años y reinó cincuenta. Fundó la fastuosa ciudad palatina de Madinat al-Zahra' (Medina Azahara) y condujo el emirato cordobés al esplendor califal. Una trayectoria de grandes logros en la que, no obstante, hubo de luchar permanentemente en defensa de la legitimidad del califato, dentro y fuera de los límites de al-Andalus. Maribel Fierro , una de las máximas especialistas en la figura y la...

La revista Isegoría publica su número 43 , cuya sección monográfica está dedicada al tema “Justicia global” , con aportaciones, entre otros autores, de Thomas Pogge, Juan Carlos Velasco , Javier Peña, David Álvarez, Cristina Lafont, Elisabetta di Castro, Daniel Loewe y Ángel Puyol. El número se completa con otros artículos de filosofía política y moral, así con notas y recensiones...

En la página web del Proyecto Casa Montero (IH, CCHS) hemos intentado crear un espacio virtual para todo el mundo, asequible e interesante. En la sección Descubre Casa Montero podrás dar un paseo por el yacimiento desde que sólo andaban por él los mastodontes hasta nuestros días. Si queréis conocer Casa Montero con detalle, El yacimiento La Investigación y La mina de sílex os permitirán acercaros a la información precisa de multitud de aspectos. Hemos destacado algunas informaciones sobre asuntos muy...
Este primer volumen dedicado a las biblias conservadas en la Biblioteca Nacional de Francia presenta treinta y dos manuscritos: diecisiete producidos en la península Ibérica, siete del área askenazí y uno de Italia, todos ellos medievales. El estudio de cada biblia se centra tanto en aspectos materiales (descripción codicológica completa) como en aspectos históricos de producción, uso y circulación de los manuscritos. La diversidad de las procedencias favorece la comparación de los modos de fabricación, copia e ilustración de las biblias hebreas de Europa occidental, en un periodo, la Baja...

Mercedes Martín de la Nuez (ILLA-CCHS) obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral "Ética y retórica: la desautorización y banalización de los discursos en la postmodernidad", dirigida por el Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS) . El acto de defensa ante el correspondiente tribunal ha tenido lugar en la UNED el jueves 6 de octubre de 2011. Con ésta, son 7 las tesis doctorales presentadas por la Línea de Análisis del...

La noche del 15 de abril de 1959 Fidel Castro desembarcaba por primera vez en Estados Unidos en calidad de primer ministro de Cuba. Más de cuatro décadas han pasado desde aquella visita desafortunada de Castro y de los días de la Revolución, pero las relaciones entre la isla y Estados Unidos siguen prisioneras en un tiempo que parece pertenecer a la guerra fría. Este libro es, en primer lugar, un intento, lejos de esquemas interpretativos ideológicos, de reconstruir la trayectoria histórica del enfrentamiento entre la Revolución cubana y Washington, pero también es un recorrido por cuarenta...

El interés por los estudios sobre la memoria ha crecido entre los medievalistas durante las últimas décadas, y se ha traducido en una variedad de orientaciones que evolucionan y se ramifican. Este libro colectivo trata del poder de los reyes y la memoria regia desde una perspectiva comparada. Como la construcción de la memoria regia en el occidente cristiano medieval distó de ser homogénea, se ha incidido en los contrastes; según los procesos políticos, los actores y la escala de los escenarios, cabe identificar diferentes estrategias y se aprecian resultados...

El 19 de octubre de 2011, el profesor de investigación del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Carlos Closa Montero , participó como ponente en la sesión especial del Parlamento Europeo “The memory of the crimes committed by totalitarian regimes in Europe”, a raíz del informe de su autoría patrocinado por la Comisión Europea y denominado “Study on how the memory of crimes committed by totalitarian regimes in Europe is dealt with in...

Pages