News & updates » All Topics 2010

2023 (41) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
El libro propone un método de análisis dramático con la consideración del tiempo, del espacio, del personaje y de la "visión' o recepción en el teatro. Se completa con observaciones sobre la escritura teatral, el diálogo y la acción. Por su finalidad práctica de servir de guía para el comentario, el volumen contiene, junto a la citada metodología, original y novedosa sobre todo por su insólita ambición de coherencia, sendas propuestas de aprovechamiento de la Poética aristotélica y de la tradición retórica para el análisis dramático. Y se cierra con una antología de comentarios cuya...
Esta miscelánea ofrece un panorama sobre las líneas de investigación desarrolladas sobre las comunidades mercantiles de diversas nacionalidades que se asentaron por ciudades conectadas a la dinámica de la expansión marítima entre los siglos XVI al XIX. Los contenidos de un total de 17 textos enfocan temas como el papel que desempeñaron las colonias de mercaderes en las actividades comerciales y en los circuitos de conexión e intercambio por donde se articularon sus redes, el desarrrollo de sofisticados mecanismos financieros, o los trasfondos sociales, religiosos y culturales de la...
Este volumen abarca más de un milenio de historia de España, desde el siglo V, en que el obispo Hydacio anunciaba el inmediato fin del mundo y en que los primeros invasores "bárbaros" se repartían Hispania, hasta los Reyes Católicos: una larga etapa que en el relato tradicional ha estado habitualmente dominada por la leyenda patriótica y el tópico, o desmenuzada en parcelas aisladas de campañas y reinados. Lejos de ello, Eduardo Manzano nos ofrece un relato innovador, que incorpora los conocimientos aportados en las últimas décadas por la investigación con el fin de elaborar un panorama...
La colección EidÉtica , ideada por Roberto R. Aramayo, quien la dirige junto a Concha Roldán y Faustino Oncina, recoge estudios monográficos, volúmenes colectivos y textos de referencia sobre la relación entre las ideas y los valcires éticos. Sus tres ejes temáticos son la historia de las ideas morales y políticas, el prisma ético de una filosofía crítica de la historia y las aportaciones de la historia conceptual, ámbitos todos ellos estudiados por la línea de investigación «Conceptos y valores» del Instituto de Filosofía del CSIC. Ed.: Roberto R. Aramayo (IFS-CCHS), Concha Roldán (IFS-CCHS...

Entrevista en el programa Espacios Abiertos del Canal UNED, en el que Elisa Martín Ortega habla sobre las mujeres sefardíes que han escrito poesía en judeoespañol en el siglo XX.

Acceder al archivo en la UNED-Canal Uned Mediateca

Elisa Martín Ortega es investigadora del ILLA-CCHS

No es cosa fácil presentar y adscribir a una escena artística al escultor Mateo Hernández (1884-1949). Es el caso de un inicial cantero de Béjar (Salamanca), casi autodidacta, que se instaló en el ambiente vanguardista del París de la primera mitad del siglo XX, llevando como principal bagaje un aspecto tan importante del artesanado español como era la talla directa sobre los más duros materiales; una técnica difícil, sin intermediarios, que no admitía correcciones y que presentaba una gran pureza de concepción y ejecución, devolviendo al oficio la integridad de los antiguos escultores de las...
Gracias a una renovada historiografía, el crédito se ha venido perfilando en los últimos decenios como una de las categorías centrales del mundo económico, social y político de la Europa de los siglos XVI y XVII. Los circuitos de abastecimiento y de destino del crédito atraviesan toda la sociedad sobre un telón de fondo en el que se alternan embriones de racionalidad económica con lógicas de reciprocidad y vecindad. Desde esta perspectiva, el libro –que recoge las actas de un seminario internacional desarrollado en Medina del Campo- propone un recorrido por los fundamentos del mercado del...
Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fué un escritor que perteneció a la llamada generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores. En ellos, además de destacar la labor investigadora de Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro, Tomás Navarro Tomás, Amado Alonso, Dámaso Alonso, y la creativa de Unamuno, Azorín,Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Camilo José Cela, entre otros, también nos muestra una visión...
Primera patente para investigadores del CCHS

16 de septiembre de 2010 . La reciente patente de invención solicitada a través de la OTT del CSIC por tres investigadores del Instituto de Historia , en copropiedad al 50% con 3 profesores y un estudiante de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la UPM, supone un paso adelante en la aplicación de las tecnologías más avanzadas para la conservación del Patrimonio Histórico y Cultural.

El invento consiste en un sistema de determinación de la acidez ambiental mediante sensores ópticos el cual, además de los...

Esta es la primera monografía en lengua castellana dedicada a la Masora. El libro nace ante la creciente demanda de incorporar la Masora al estudio de la Biblia. Esta obra proporciona los medios y la metodología necesarios para descifrar las noticias masoréticas de los principales manuscritos bíblicos de tradición tiberiense (Cairo, Alepo, Leningrado) y el M1 de la Universidad Complutense de Madrid, así como de tratados masoréticos independientes. Entre otras novedades, el libro ofrece la descripción pormenorizada de los materiales imprescindibles para trabajar una noticia masorética y su...

Pages