News & updates » Awards 2018

2023 (3) | 2022 (20) | 2021 (7) | 2020 (6) | 2019 (14) | 2018 (7) | 2017 (7) | 2016 (20) | 2015 (13) | 2014 (9) | 2013 (1) | 2012 (3) | 2011 (7) | 2010 (1)
Silvia Marcu es reconocida por el Gobierno rumano como uno de los 100 rumanas más influyentes en el mundo

La investigadora Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC) ha sido reconocida, por parte del Gobierno Rumano, en el marco de la Gala “100 para el Centenario”, como una de las cien personas rumanas más influyentes en el mundo. Silvia Marcu recibe esta distinción por su contribución al mantenimiento de los valores y de la identidad rumana, y por la promoción de la imagen de Rumania en España y en el mundo.

Investigación sobre migraciones internacionales

Silvia Marcu es Doctora en...

Raquel López Fernández (IH), primer Premio Nacional Fin de Carrera de sus titulación

Raquel López Fernández , contratada FPU (Formación de Profesorado Universitario) y doctoranda en el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, del Instituto Historia del CSIC, ha obtenido el primer premio, en su titulación, de los Premios Nacionales Fin de Carrera.

La investigadora Mercedes García-Arenal (ILC) coordinará un proyecto financiado con 10 millones de euros de fondos europeos dedicado a estudiar diversos aspectos del papel del Corán en la cultura religiosa e intelectual europea

Fragmento del Mss 235 de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, el Corán aljamiado de Toledo (c. 1606), edición de Consuelo López-Morillas (Gijón: Trea, 2011).

El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) ha otorgado una de sus prestigiosas Synergy Grants a un equipo internacional coordinado por Mercedes García-Arenal , profesora de investigación del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y...

Javier Sánchez-Palencia (IH) gana  el premio europeo de patrimonio arqueológico en reconocimiento a su carrera

La Asociación Europea de Arqueólogos ha concedido su premio de 2018 al investigador Javier Sánchez-Palencia (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) por su carrera científica. Sus investigaciones han sido pioneras y especialmente destacables son sus aportaciones al estudio del poblamiento antiguo (protohistórico y romano) y la minería del oro romana en el cuadrante noroccidental de la península Ibérica.

foto Emilio Redondo

Emilio Redondo Carrero ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, en Artes y Humanidades, concedido por la Universidad de Castilla-La Mancha a la mejor tesis de cada rama del conocimiento entre todas las defendidas durante el curso 2016/17.

El joven doctor realizó su investigación como becario FPI en el Grupo de Estudios Americanos (GEA) del Instituto de Historia del CSIC, bajo la dirección de...

 David Corrales (IH) recibe el primer premio en el Concurso Tesis en 3 minutos

El investigador del Instituto de Historia resultó ganador de la categoría de Artes y Humanidades con la presentación de su proyecto de tesis sobre la americanización de la infancia en la España franquista