News & updates » Dissemination 2022

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Imagen de la exposición

El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: Pueblos y gentes del Caribe Colombiano comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, proyecto de investigación del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del...

Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media

• El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.

CCHS/Julio Escalona (IH, CSIC)

Un estudio en el que han participado el Consejo Superior de...

RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo

El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género , que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC).

El evento, abierto al público y de asistencia gratuita , marca el final de la actividad de ENCAGEn-CM,...

Envejecimiento en red publica ‘El perfil de las personas mayores 2022’

"Un perfil de las personas mayores en España 2022" continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años.

Se utilizan datos de fuentes nacionales e internacionales para construir indicadores sobre la evolución demográfica, la salud y las características económicas y sociales de esta población. Se trata de fuentes generadas por...

Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigesimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC

Fotografía del itinerario "El Madrid ilustrado y romántico: La Sacramental de San Justo" organizado por José Manuel Cañas Reíllo y Delfina...

Logo de Pioneras CSIC en CC Humanas y Sociales

El pasado 8 de marzo de 2022 Digital.CSIC inauguró el Portal Pioneras CSIC que da acceso al perfil de las investigadoras del CSIC en DIGITAL.CSIC.

Se creó con el objetivo de dar a conocer a las científicas pioneras del CSIC y sus contribuciones a la ciencia y la tecnología. Para su realización, cuenta con la colaboración especial de la Comisión Mujeres y Ciencia del...

Imagen artículo

El proyecto de investigación " El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá" dirigido por Therese Martin (IH-CSIC) se ocupa del estudio actual de un fragmento textil de alto valor histórico.

María Judith Feliciano , investigadora independiente experta en textiles y miembro del proyecto citado arriba , participó este martes en la presentación de un singular tejido medieval de probable origen fatimí (del Egipto medieval) en la catedral de Palencia.

Unidad de divulgación e investigadores

Con motivo de la XIII Noche Europea de los Investigadores, el Museo de América acogió la exposición "Patrimonio Cultural suabcuático al alcance de todos", en la que tres arqueólogos subacuáticos introdujeron al público general en las profundidades de la Historia bajo el agua.

Alumnos de 5º de primeria del colegio La Salle de Griñón atendiendo a las exposiciones de los arqueólogos subauáticos, Ana Crespo (a la derecha) y Carlos León (al fondo) I Fotografía: CCHS-CSIC, 30 de septiembre de 2022...

Ciclo de conferencias Prometeo en el jardín: la investigación en ciencias humanas y sociales al servicio de la sociedad

Los primeros jueves de mes, la Unidad de divulgación del CCHS organiza un ciclo de conferencias de divulgación bajo el título Prometeo en el jardín , para dar a conocer la investigación que se realiza en ciencias humanas y sociales y su impacto social.

Las conferencias, abiertas para todos los públicos, tendrán lugar en la biblioteca municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras, en el parque de El Retiro.

El mito de Prometeo no deja nunca de ser actual y nos habla de nuestra relación con la técnica, el conocimiento y la...

#SoyMayorSoyComo reivindica con el apoyo del CCHS el diálogo intergeneracional para lograr un futuro sostenible

Campaña #SoyMayoSoyComoTú

Grandes Amigos, Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Envejecimiento en Red del CSIC, HelpAge International España y Matia Fundazioa son organizaciones que trabajamos por los derechos y el bienestar de las personas mayores desde distintos ámbitos pero con un mismo objetivo, apoyar el empoderamiento de las personas mayores para garantizar su inclusión y participación social, su calidad de vida, el buen cuidado y el ejercicio de sus derechos.

Con el título "Las personas mayores deben ser incluidas en la construcción de un mundo más...

Pages